ENS 9 de Julio
Prácticas del Lenguaje 1
Curso: primero quinta (ex 7mo 5ta)
Prof. María de las Mercedes Tinetti
Guía de actividades
1- Continuar leyendo hasta el final la novela "Colmillo blanco" de Jack London.
2- Sintetizar el contenido de cada capítulo, del modo en que lo realizábamos grupalmente en clase.
3- Responder las cosnignas.
a- La historia de Colmillo Blanco se desarrolla en varios lugares diferentes a lo largo de su vida. Busquen las descripciones de cada uno de ellos y anoten cómo se los describe en cada caso.
b-El narrador
* ¿Qué clase de narrador (en primera o en tercera persona) presenta esta novela? ¿Es protagonista de los hechos o mira y relata lo que sucede?
*Relean los fragmentos que se agregan y determinen:
*Cuánto sabe el narrador: ¿conoce sólo los hechos o sabe también lo que piensan y sienten los personajes?
*Desde el punto de vista de quién narra en cada fragmento (del hombre o del animal).
(...) Bill lo amenazó con la mano y le gritó con fuerza animal no dio muestras de temor. El único cambio que notaron en él fue que se puso más alerta. Lo seguía mirando con aquella despiadada tristeza hija del hambre. Ellos eran carne, y él estaba hambriento y se les hubiera echado encima para comerlos si se hubiese atrevido. (...)
(...) Entonces, al mismo tiempo vio y olfateó. Ante él, sentadas sobre sus ancas y en silencio, había cinco cosas vivas de un tipo que no había visto antes. Era su primer vistazo a la especie humana. Pero al mirarlo, ninguno de los cinco saltó hacia él, ni le enseñó los dientes, ni gruñó.
(...)
*Busquen en la novela otros fragmentos en los que el narrador se asome a la perspectiva del lobo o de otro personaje.
c- Los hechos narrados
En la primera parte de la novela los hombres son acechados por los lobos y algunos recursos permiten transmitir la narración de ese viaje como una lucha por la supervivencia que carga de angustia al lector.
* ¿Qué signos de anemaza perciben los hombres y los perros?
*¿Qué episodios se repiten?
*Esos episodios repetidos generan angustia ¿por qué? ¿Qué sucede en cada uno de ellos?
d- Los personajes
Busquen en el texto fragmentos que describana Colmillo Blanco en relación con
*su aspecto físico
*Su modo de aprender
*su caracter
Transcriban (copien del libro) dos ejemplos de aquellos momentos en que el lobezno sabe cómo actuar porque lleva consigo la experiencia de todos sus antecesores.
Para Colmillo Blanco los seres humanos son dioses. Y esta imagen de los dioses se va transformando según van cambiando los amos del perro-lobo. Transcriban momentos que muestren cómo ve Colmillo Blanco a sus diferentes amos y cómo va modificando su comportamiento según el trato que recibe.
Hacia el final de la novela, el narrador afirma: Colmillo Blanco no sólo era adaptable por naturaleza, sino que además había viajado mucho, y conocía el significado y la necesidad de la adaptación.
*¿Cómo relacionan esta cita con toda su historia? ¿Qué significa, en este contexto, la palabra "adaptación"?
¿Cómo relacionan esta expresión con la idea de la domesticación que aparece en la novela?
Fecha de entrega de las actividades, puesta en común y evaluación: martes 4 de agosto de 2009
Chicos:
Como algunos de ustedes no poseen la novela, dejaré un juego de foocopias en Ailyn, fotocopiadora ubicada en Mitre casi Irigoyen -cerquita de la farmacia Hernández-.
Hacer la síntesis de los capítulos permite tener "guardados" los datos que luego usarán para desarrollar el resto de las actividades.
Deseo que todos las realicen con sincero compromiso de aprender, y que les vaya muy bien.
Si surgen dudas, podrán consultarme; mi dirección de correo electrónico es mmercedestinetti@hotmail.com.
Mi cariño.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.